Nuestra Misión
Somos CIOSAD
Una institución especializada en la atención integral del paciente oncológico y otras patologías de gran impacto en la salud, contamos con talento humano altamente calificado y apasionado por su trabajo que brinda una atención en salud segura y con calidad humana y científica para satisfacer las necesidades del usuario, aportando a la docencia e investigación con recursos técnico-científicos innovadores, procurando la autosostenibilidad en el mejoramiento continuo de nuestros procesos y generando un alto impacto social y empresarial.
Nuestra Visión
Objetivos
Consolidarnos como una institución líder en la atención en salud, humanizada e integral que permita satisfacer las necesidades de los usuarios con un enfoque de gestión sostenible contando con herramientas innovadoras en la atención del paciente y su familia, logrando a nivel organizacional, el desarrollo de las competencias, aptitudes y desempeño laboral de nuestro talento humano y de la institución.

Somos Ciosad
Principios y Valores
Los principios y valores en el Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD son el reflejo de la integralidad de nuestros colaboradores, siendo cada uno de estas cualidades esenciales para la prestación de nuestros servicios.
Estos instrumentos éticos nos permiten decidir cómo actuar ante las diferentes situaciones que se nos plantean en nuestras actividades dentro de la institución, reconociendo los efectos que tiene nuestras acciones sobre los demás (compañeros de trabajo, usuarios, etc.), en la sociedad o en nuestro medio ambiente en general.
NUESTRA ESENCIA / LO QUE SOMOS
CONOCE MÁS DE NOSOTROS
PRINCIPIOS
Somos lo que hacemos...
VALORES
Responsabilidad Social
CIOSAD
Responsable.
En el Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD comprendemos la Responsabilidad Social como un compromiso serio que aceptamos en relación con nuestra comunidad y entorno.
Por ello fomentamos el desarrollo social hacia una gestión ambiental eficiente y una calidad humana excepcional.

Es una comunidad mundial de hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública.
Nos notificó la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables informándonos que ya somos parte de los miembros de este organismo después de realizar los ajustes necesarios y solicitados por esta entidad. Todo esto fue logrado gracias a los objetivos de nuestra política ambiental: Cumplimiento normativo, Prevenir, Hacer y la Mejora Continua.

Es el programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) de la Secretaría Distrital de Ambiente, que otorga a las empresas ubicadas dentro del perímetro urbano del Distrito Capital que se destaquen por su desempeño ambiental y responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental en el desarrollo de sus actividades, incentivando el mejoramiento de la calidad ambiental del Distrito y de la calidad de vida de sus habitantes.

Apoya a niños, niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias en su lucha contra la enfermedad, resignificando y transformando la esperanza y el sentido de la vida. Con el propósito de contribuir a salvar la vida de niños y niñas con cáncer, la Campaña «Tapas para Sanar», desde hace 8 años recolecta tapas plásticas sin importar su tamaño, forma o color. (Tapitas de bebidas, productos de aseo, productos alimenticios…,). Estas tapas son vendidas a empresas que las procesan y las reutilizan. Los recursos producto de la venta de estas tapas son dirigidos a financiar los Programas de Promoción De La Sobre Vida, Psicológico y Social de Sanar.

Es un programa de recolección de pilas usadas, cuyo objetivo principal es cerrar el ciclo de vida del producto de manera conjunta con el consumidor, en beneficio del medio ambiente. La Clínica San Diego CIOSAD es uno de los más de 3000 puntos de recolección que hay en Colombia, desde el año 2016 hacemos parte de esta gran iniciativa y gracias a nuestros colaboradores y usuarios se ha convertido en un hábito verde.

Es un programa de responsabilidad social con enfoque a mejor salud, creado por el Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD, esta iniciativa tiene como objetivo la concienciación de nuestros colaboradores hacia la prevención del cáncer, una enfermedad que según estadísticas una de cada tres personas la sufrirá y solo el 35% se salva gracias a una detección temprana.

Es un programa del Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD que tiene como objetivo la actualización, capacitación y formación de nuestros funcionarios, avalando siempre los recursos necesarios para la formación de excelentes profesionales que garanticen la responsabilidad social emanada desde la Dirección General.
Teniendo en cuenta la importancia del mejoramiento continuo en el área de la salud, y en aras de posicionar nuestra institución como una Clínica formadora de profesionales íntegros y humanos, CIOSAD proporciona a todos sus colaboradores la posibilidad de contar con actualizaciones, capacitaciones, cursos y otros procesos educativos completamente patrocinados.
De esta manera, damos cumplimiento a nuestra visión institucional, la cual busca mantener un “Talento humano altamente calificado y apasionado por su trabajo, que brinda una atención en salud segura, con calidad humana y científica para satisfacer las necesidades del usuario”.

Recibimos 9 nominaciones en la 5ta versión del evento de “Reconocimiento a las buenas prácticas de IPS y EPS para el fortalecimiento de la gestión del riesgo y obtención de mejores resultados en salud”, en las siguientes categorías:
IPS con los mejores resultados de gestión de riesgo en:
– Población adulta con cáncer.
– Cáncer de mama.
– Cáncer de cérvix.
– Cáncer gástrico.
– Cáncer colon y recto.
– Cáncer de próstata.
– Linfoma no Hodking.
– Leucemia linfocítica aguda en adultos.
– Leucemia mieloide aguda en adultos.
+ 21 años con el paciente Oncológico
Cifras CIOSAD
De Cáncer Atendidos
Atendidos el último año
Cirugías al año
Hospitalización 3er Nivel
NUESTROS SERVICIOS

HOSPITALIZACIÓN

UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS

(UCI) UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

UNIDAD DE CIRUGIA

UNIDAD DE ONCOLOGIA

TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA

LABORATORIO CLÍNICO

SERVICIO TRANSFUSIONAL

IMÁGENES DIAGNÓSTICAS

FARMACIA

REHABILITACIÓN

PSICOLOGÍA

HAIFU
